Proporcione una producción eficiente y un diseño más rápido hasta la entrega.
Produzca piezas de precisión que excedan los estándares de la industria.
Cree y pruebe productos rápidamente para llevarlos al mercado.
Lleve al mercado productos nuevos y asequibles más rápido.
Empodérese para innovar más rápido, maximizando el rendimiento.
Innovación en recintos para producción de bajo volumen.
Entregue maquinaria que supere a la competencia.
Acelerar la innovación y el desarrollo.
Cree prototipos y productos que se adhieran a la seguridad médica.
Mejore la eficiencia con una calidad de piezas precisa, rápida y constante.
Impulse el tiempo de comercialización a través de la producción bajo demanda.
El altísimo nivel de precisión necesario dentro de la industria aeroespacial hace que el mecanizado CNC sea un proceso de fabricación adecuado para el sector.
Este artículo le proporciona una guía completa sobre el mecanizado aeroespacial y su importancia.
Mejore los conocimientos de fabricación con nuestra colección de libros electrónicos.
Conoce casos de éxito para inspirar tu proyecto.
Seleccione entre más de 30 opciones de acabado de superficies.
Elija entre más de 50 metales y plásticos para su proyecto.
Si desea producir piezas mecanizadas de alta calidad con una apariencia elegante, es fundamental tener en cuenta algunos factores críticos relacionados con el mecanizado CNC.
Aquí, reunimos información básica y consideraciones importantes para ayudarlo a lograr los resultados deseados.
Nuestra visión, misión, historia de desarrollo y equipo dedicado.
Obtenga cotizaciones instantáneas con nuestra plataforma inteligente en línea.
Entregue piezas de calidad que cumplan con los requisitos y superen las expectativas.
¡Noticias emocionantes de RapidDirect! Hemos implementado dos actualizaciones interesantes para mejorar su proceso de fabricación.
Iniciar un doblado de metal Cotizar
El doblado de metal es un proceso de fabricación que implica deformar el metal en un ángulo o forma específica utilizando fuerza mecánica. Este proceso es esencial en la fabricación de componentes con ángulos y curvas precisos, lo que lo hace indispensable para crear piezas duraderas y funcionales en diversas industrias.
En RapidDirect, nuestros servicios de plegado de chapa Satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes, ya sea para diseños simples o complejos. Nuestra maquinaria incluye plegadoras eléctricas e hidráulicas avanzadas que garantizan un plegado preciso, incluso para piezas con tolerancias estrictas. Las cotizaciones de acceso instantáneo están disponibles a través de nuestra plataforma fácil de usar, donde puede cargar sus archivos CAD 3D para recibir una estimación inmediata. Este proceso optimizado le ahorra tiempo y simplifica su viaje desde el diseño hasta la producción de manera eficiente.
Nuestras capacidades van más allá de simplemente doblarse; Ofrecemos amplias opciones de posprocesamiento, lo que garantiza que las piezas que recibe no solo estén perfectamente dobladas sino también listas para su aplicación inmediata en prototipos o productos finales.
Elija entre una amplia gama de chapa metálica materiales Incluyendo aluminio, acero inoxidable y latón. Cada material se elige por sus propiedades únicas, lo que nos permite recomendar la mejor opción para las necesidades y aplicaciones específicas de su proyecto.
aleaciones
Aluminio 5052
Aluminio 5083
Aluminio 6061 (Se puede cortar con un cortador láser pero no con una dobladora).
Conocido por sus propiedades acústicas, el latón es muy maleable y presenta una apariencia dorada. A menudo se utiliza en aplicaciones decorativas, engranajes y válvulas.
aleaciones
Latón C27400
Latón C28000
Latón C36000
Nota: El proceso de chapa no puede procesar más de 5 mm de espesor de latón.
El cobre destaca por su conductividad eléctrica y térmica. Es muy dúctil, lo que lo convierte en la mejor opción para componentes eléctricos, techos y plomería.
aleaciones
Cobre C101(T2)
Cobre C103(T1)
Cobre C103(TU2)
Cobre C110(TU0)
Nota: El proceso de chapa metálica no puede procesar más de 5 mm de espesor de cobre.
Extremadamente duradero y resistente, el acero es un elemento básico en la construcción y las industrias pesadas. Se puede alear con varios elementos para mejorar sus propiedades, como la dureza y la resistencia a la corrosión.
aleaciones
SPCC
Acero Galvanizado (SGCC / SECC)
P235
Acero 1020
El acero inoxidable es conocido por su resistencia a la corrosión. Es fuerte, fácil de limpiar y mantiene un acabado atractivo, lo que lo hace adecuado para aplicaciones médicas, de procesamiento de alimentos y marinas.
aleaciones
Acero inoxidable SUS 304
En RapidDirect, nuestros acabados superficiales Mejorar la durabilidad y la apariencia de los componentes metálicos doblados, cumpliendo con los altos estándares requeridos por diversas industrias.
Descripción | |
---|---|
Tamaño máximo de pieza | 1.5 mx 1.5 m |
Fuerzas de flexión de metales | Hasta 1000 toneladas |
Longitud de la línea de flexión | Hasta 7200 mm |
Espesor de flexión | Hasta 60 mm |
Tolerancias generales | Nuestros estándares de doblado de metales dependen de la norma ISO 2768. |
Curva al borde/agujero, superficie única | +/- 0.254 mm (+/- 0.010 pulg.) |
Radio de doblaje | Ser igual al espesor del material |
Ángulo de curvatura | +/- 1 ° |
Área de corte de curvatura | Hasta 4000 mm |
Tiempo De Espera | 5 días o más |
Para apreciar verdaderamente la sofisticación de nuestras operaciones, lo invitamos a ver un recorrido en video de nuestras instalaciones.
700+
Juegos de máquina
120+
Países enviados
20,000+
Clientes atendidos
La fabricación de curvado de metales es integral en múltiples sectores debido a sus distintas ventajas:
Las piezas metálicas dobladas sirven para multitud de propósitos, transformando láminas en componentes funcionales y duraderos con una amplia gama de aplicaciones:
El proceso de doblado es un método fundamental en la fabricación de metal que implica deformar el metal en una forma deseada aplicando fuerza, generalmente a través de una prensa plegadora o una máquina similar. Este proceso permite la formación precisa de metal a lo largo de una línea recta para crear formas de V, U o canal en chapa de metal. La tecnología empleada puede variar desde métodos manuales hasta sistemas avanzados CNC (control numérico por computadora), que ofrecen mayor precisión y repetibilidad.
Durante el plegado, se coloca una pieza de chapa entre un punzón y una matriz. El punzón fuerza el metal hacia la cavidad del troquel, doblándolo para adaptarlo a la forma del troquel. Los parámetros clave en este proceso incluyen el ángulo de curvatura, el radio y la fuerza de curvatura aplicada, que se pueden ajustar para manipular la forma final del metal sin alterar significativamente su espesor.
Esta técnica de fabricación se utiliza ampliamente debido a su capacidad para producir piezas resistentes y funcionales de manera eficiente. Las aplicaciones van desde la creación de pequeños componentes como soportes hasta grandes elementos arquitectónicos. Con los avances en la tecnología CNC, ahora es más posible que nunca realizar tareas de plegado complejas y de alta precisión, lo que permite una mayor flexibilidad de diseño y ciclos de producción más rápidos.
La elección entre plegado y soldadura depende de los requisitos específicos de un proyecto, incluida la resistencia, la estética, la velocidad de producción y el costo. A menudo se prefiere el doblado por su capacidad para crear líneas limpias y continuas sin uniones ni uniones, lo que puede mejorar tanto la integridad estructural como el atractivo visual de una pieza. Este método también suele ser más rápido y rentable que la soldadura, ya que reduce la necesidad de materiales adicionales como rellenos y no requiere los costos de energía asociados con el equipo de soldadura.
Por otro lado, la soldadura es indispensable cuando se requieren formas o tamaños complejos, que están más allá de las capacidades de las técnicas de plegado. Permite la unión de diferentes materiales y la construcción de estructuras que la flexión por sí sola no puede lograr. La soldadura también proporciona la resistencia necesaria para aplicaciones exigentes, como en maquinaria industrial pesada e ingeniería estructural.
El plazo de entrega típico para producir piezas de chapa doblada puede variar significativamente dependiendo de varios factores, incluida la complejidad de las piezas, el volumen del pedido, el tipo de metal que se utiliza y la carga de trabajo actual de la instalación de fabricación. Generalmente, las operaciones de plegado más simples con materiales estándar se pueden completar con relativa rapidez, a menudo en unos pocos días. Para pedidos estándar con especificaciones sencillas, RapidDirect ofrece un tiempo de respuesta de 3 a 5 días hábiles.
Sin embargo, para piezas más complejas que requieren múltiples dobleces, materiales o acabados especiales, el proceso puede llevar más tiempo. Los proyectos que requieren herramientas personalizadas o un extenso trabajo de diseño de preproducción pueden extender los plazos de entrega aún más, potencialmente a varias semanas. Además, la eficiencia del equipo de doblado CNC y la capacidad del sistema de fabricación desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar la velocidad de producción.
RapidDirect puede ofrecer servicios acelerados a un costo adicional para proyectos que requieren una respuesta más rápida. La comunicación con el proveedor de servicios en las primeras etapas del proceso de diseño puede ayudar a garantizar que se cumplan los plazos y que cualquier posible retraso se gestione de forma eficaz.
La tolerancia de piezas dobladas se refiere a la desviación aceptable de las dimensiones especificadas que puede ocurrir durante el proceso de doblado. Estas tolerancias son fundamentales para garantizar que las piezas encajen correctamente en el conjunto previsto y realicen su función como se espera.
Para el doblado de chapa metálica estándar, las tolerancias suelen oscilar entre ±0.1 mm y ±0.5 mm. Sin embargo, las tolerancias específicas pueden variar según varios factores, incluido el tipo de metal, el espesor de la lámina y la complejidad del diseño de la pieza. Los metales más delgados pueden exhibir una mayor variabilidad debido a su mayor flexibilidad y susceptibilidad a la recuperación elástica, un fenómeno en el que el metal intenta volver a su forma original después de doblarse.
Las máquinas dobladoras CNC avanzadas pueden lograr tolerancias muy precisas al controlar con precisión el ángulo y la posición de la curvatura. Para aplicaciones críticas que requieren una precisión extremadamente alta, como en dispositivos aeroespaciales o médicos, las tolerancias pueden ser aún más estrictas, a menudo dentro del rango de ±0.01 mm a ±0.1 mm.
RapidDirect considerará cuidadosamente el método de doblado y las herramientas para que coincidan con las tolerancias requeridas para la aplicación, garantizando un rendimiento y ajuste óptimos de las piezas dobladas.
Las marcas de matrices en piezas metálicas dobladas suelen ser una preocupación en la fabricación de metales debido a su posible impacto en la apariencia y la integridad del producto terminado. Estas marcas son impresiones o abrasiones realizadas por el troquel en la superficie del metal durante el proceso de doblado. Que las marcas de troquel sean visibles en las piezas terminadas depende de varios factores, incluido el tipo de metal, el estado de las herramientas de doblado y las técnicas de doblado utilizadas.
Los metales blandos como el aluminio son más susceptibles a mostrar marcas de troquel porque son más fáciles de sangrar o rayar. Sin embargo, el uso de herramientas en buen estado y la aplicación de películas protectoras durante el doblado pueden minimizar estas marcas. Además, los fabricantes pueden emplear almohadillas de caucho o uretano que actúan como amortiguador entre el troquel y el metal, reduciendo significativamente la probabilidad de marcas.
Para aplicaciones donde la estética es crucial, se pueden utilizar pasos de posprocesamiento como lijado, pulido o pintura para eliminar cualquier marca visible del troquel. Por lo tanto, si bien las marcas de troqueles pueden ser una preocupación, existen varias estrategias y técnicas disponibles para gestionar y mitigar su aparición en piezas metálicas dobladas.
Sí, existe un espesor máximo para las chapas que se pueden doblar, que depende en gran medida del tipo de máquina curvadora utilizada y de las propiedades del material del metal. Generalmente, la capacidad para doblar láminas de metal está determinada por el tonelaje de la plegadora y la longitud del doblez. Las máquinas de mayor tonelaje pueden manejar materiales más gruesos, pero existen límites prácticos según el tipo de metal y el ángulo de curvatura deseado.
Para materiales comunes como el aluminio y el acero dulce, muchas plegadoras estándar pueden doblar láminas de hasta aproximadamente 0.5 pulgadas (12.7 mm) de espesor. Sin embargo, para materiales más resistentes como el acero inoxidable, el espesor máximo normalmente disminuye debido a la mayor resistencia a la tracción del material, que requiere más fuerza para doblarse. Para este tipo de metales, el espesor puede limitarse a alrededor de 0.375 mm (9.5 pulgadas).
También es importante considerar el radio de curvatura; Los metales más gruesos requieren un radio mayor para evitar agrietarse o romperse durante el proceso de doblado. Los fabricantes necesitan equilibrar las capacidades de la máquina, las características del material y los requisitos de diseño para determinar el espesor máximo factible para cualquier proyecto de plegado determinado.
Entre los metales comúnmente utilizados en la fabricación, el acero inoxidable suele ofrecer la mayor resistencia a la flexión. Esta resistencia se debe principalmente a su alta resistencia a la tracción y dureza, lo que hace que sea más difícil deformarlo en comparación con metales como el aluminio o el acero dulce. La composición del acero inoxidable, que incluye cantidades importantes de cromo y níquel, no sólo proporciona una excelente resistencia a la corrosión sino que también contribuye a su rigidez y durabilidad.
La alta resistencia del acero inoxidable a la flexión requiere más fuerza para darle forma, lo que a menudo requiere el uso de plegadoras con capacidades de mayor tonelaje. Además, debido a su naturaleza resistente, se deben emplear herramientas y técnicas adecuadas para evitar daños a la maquinaria o a la propia pieza de trabajo, como grietas o fragilidad en la curvatura.
Esta característica hace que el acero inoxidable sea ideal para aplicaciones donde la integridad estructural y la durabilidad son primordiales, como en dispositivos médicos, equipos de procesamiento de alimentos y aplicaciones marinas. Sin embargo, la mayor dificultad para doblar también puede generar mayores costos de fabricación y requisitos de procesamiento más complejos.
Copyright © 2024 Shenzhen Rapid Direct Co., Ltd. Todos los derechos reservados
Copyright © 2023 Shenzhen Rapid Direct Co., Ltd. Todos los derechos reservados.