...

Aeroespacial

Proporcione una producción eficiente y un diseño más rápido hasta la entrega.

Automotor

Produzca piezas de precisión que excedan los estándares de la industria.

Automatización

Cree y pruebe productos rápidamente para llevarlos al mercado.

Productos de consumo

Lleve al mercado productos nuevos y asequibles más rápido.

Comunicación

Empodérese para innovar más rápido, maximizando el rendimiento.

Electrónica

Innovación en recintos para producción de bajo volumen.

Capacitador de Alto Voltaje para la Industria: Rendimiento y Fiabilidad

Entregue maquinaria que supere a la competencia.

Nueva Energía

Acelerar la innovación y el desarrollo.

Dispositivos médicos

Cree prototipos y productos que se adhieran a la seguridad médica.

Robótica

Mejore la eficiencia con una calidad de piezas precisa, rápida y constante.

Semiconductores

Impulse el tiempo de comercialización a través de la producción bajo demanda.

Mecanizado CNC para Aeroespacial

El altísimo nivel de precisión necesario dentro de la industria aeroespacial hace que el mecanizado CNC sea un proceso de fabricación adecuado para el sector.

 

Este artículo le proporciona una guía completa sobre el mecanizado aeroespacial y su importancia.

 

Blog

Obtenga información valiosa sobre los procesos de fabricación.

Noticias

Noticias de la empresa, actualizaciones de la plataforma, anuncio de vacaciones.

eBooks

Mejore los conocimientos de fabricación con nuestra colección de libros electrónicos.

Casos prácticos

Conoce casos de éxito para inspirar tu proyecto.

Acabados Superficiales

Seleccione entre más de 30 opciones de acabado de superficies.

Materiales

Elija entre más de 50 metales y plásticos para su proyecto.

Libro electrónico de mecanizado CNC

Si desea producir piezas mecanizadas de alta calidad con una apariencia elegante, es fundamental tener en cuenta algunos factores críticos relacionados con el mecanizado CNC. 

 

Aquí, reunimos información básica y consideraciones importantes para ayudarlo a lograr los resultados deseados.

Acerca de Rapid Direct

Nuestra visión, misión, historia de desarrollo y equipo dedicado.

Nuestra plataforma

Obtenga cotizaciones instantáneas con nuestra plataforma inteligente en línea.

Garantía de Calidad

Entregue piezas de calidad que cumplan con los requisitos y superen las expectativas.

Contáctenos

Cotización instantánea para fabricación de chapa metálica y nueva página de inicio

¡Noticias emocionantes de RapidDirect! Hemos implementado dos actualizaciones interesantes para mejorar su proceso de fabricación. 

  • Cotización instantánea para la fabricación de chapa metálica
  • Una nueva experiencia de página de inicio

Servicios de tratamiento térmico RapidDirect

Modifique las propiedades físicas y mecánicas de sus productos sin cambiar su forma con servicios de acabado con tratamiento térmico. Mejore la resistencia, la durabilidad y el rendimiento para satisfacer las demandas de su industria.
Servicios de acabado de tratamiento térmico.
¿Qué es el acabado del tratamiento térmico?

¿Qué es el tratamiento térmico?

El tratamiento térmico es un proceso de acabado de metales personalizado que implica calentar y enfriar un metal a temperaturas precisas. Es un proceso térmico de precisión bien controlado que cambia la microestructura de la pieza, mejorando su dureza, resistencia y tenacidad.

El tratamiento térmico de precisión implica calentar el metal a una temperatura específica para cambiar su microestructura, mantener la temperatura y enfriarlo nuevamente a temperatura ambiente a un ritmo particular.

También existen cuatro tipos de tratamientos térmicos: endurecimiento, revenido, recocido y normalizado. El endurecimiento fortalece el metal pero reduce su ductilidad. Implica calentar lentamente la pieza a una temperatura alta, mantener la temperatura durante un tiempo específico y enfriar (enfriamiento rápido sumergiéndola en agua o aceite).

El templado tiene pasos como el endurecimiento, aunque se dan a temperaturas más bajas, y el enfriamiento se produce en aire y no en líquido. Se trata de aliviar el estrés interno que se produce debido al proceso de endurecimiento.

El recocido es lo opuesto al endurecimiento, ya que aumenta la ductilidad de la pieza metálica, alivia la tensión y suaviza el metal. Implica calentar lentamente el metal a una temperatura específica, mantener la temperatura y enfriar lentamente el aire.

Por último, la normalización es aplicable para aliviar las tensiones internas creadas durante el mecanizado. Es como el proceso de recocido, con la diferencia de que las piezas se retiran del horno para enfriarlas con aire después de calentarlas y mantener la temperatura.

Tratamiento térmico al vacío

El tratamiento térmico al vacío es una solución de tratamiento térmico que implica calentar piezas metálicas en un horno de vacío para lograr un control preciso de la temperatura y eliminar la contaminación de la superficie. Una pieza tratada térmicamente al vacío tiene un calentamiento uniforme, oxidación reducida y propiedades mecánicas mejoradas.

Materiales aplicablesApariencia visualAplicaciones industrialesDureza total
Acero, Hierro FundidoPuede aparecer una película negra en la pieza.Componentes aeroespaciales, piezas de automóviles, segmentos de herramientas y troqueles, piezas de maquinaria pesada y equipos de alto desgaste. Las piezas de precisión que requieren mayor resistencia al desgaste y estabilidad dimensional también se benefician enormemente.48-62 HRC (dependiendo del material).
Ventajas
  1. El control preciso de la temperatura garantiza resultados consistentes.
  2. La eliminación de la contaminación de la superficie conduce a una mayor pureza de las piezas tratadas.
  3. Propiedades mecánicas mejoradas, incluida dureza y resistencia mejoradas.
  4. El calentamiento uniforme en toda la pieza minimiza la distorsión y la deformación.
Notas
  • Si se prefiere una superficie de color metálico, se requiere un proceso de pulido adicional.
  • Las piezas se someten a tratamiento a alta temperatura, enfriamiento y templado tres veces en un horno de vacío para lograr una dureza estable. Es ideal para piezas que necesitan proporcionar fuertes propiedades de soporte.

Tratamiento térmico brillante

El tratamiento térmico brillante o carburación con gas es un proceso de tratamiento térmico que se utiliza para mejorar la dureza de la superficie y la resistencia al desgaste de las piezas metálicas. Implica calentar las piezas en una atmósfera controlada para difundir el carbono en la superficie, seguido de enfriamiento y revenido.
Materiales aplicablesApariencia visualAplicaciones industrialesDureza total
Acero, Hierro FundidoAcabado uniforme, brillante y libre de oxidación.Componentes de motores de automóviles, herramientas de precisión, cubiertos y herrajes decorativos. Aplicaciones que exigen atractivo estético junto con dureza.42-58 HRC
Ventajas
  1. Mayor dureza superficial y resistencia al desgaste.
  2. Resistencia a la fatiga y tenacidad mejoradas.
  3. Una vida más larga
  4. Estabilidad dimensional mejorada
  5. Profundidad uniforme de la caja y distribución de dureza para un rendimiento consistente.

 

Notas
  • Sin tratamiento de templado, solo endurecimiento, manteniendo una superficie externa brillante, generalmente adecuado para piezas cosméticas con necesidades de endurecimiento.
  • El núcleo de la pieza no se puede endurecer completamente y no es adecuado para piezas responsables de un soporte fuerte.

Entradas Recientes del Blog

procesos de fabricacion de metales.jpg
Fabricación de chapa

Tipos de procesos de fabricación de metales y sus aplicaciones

Es importante que un material pase por varios procesos de fabricación de metal antes de usarlo para su ensamblaje y fabricación...
Más Información
Lista de competidores de Xometry
Noticias de nuestra empresa

Las 13 principales alternativas y competidores de Xometry para 2025

¿Está buscando servicios de fabricación en línea para la creación de prototipos o la producción a gran escala? Xometry ha ganado popularidad debido a sus...
Más Información
Fresado frontal vs fresado de extremos
Mecanizado CNC

Fresado frontal vs. fresado de extremos: diferencias clave y aplicaciones

Considerando el mundo del mecanizado, el fresado es conocido como un proceso básico, que trata del uso de fresas rotativas para...
Más Información

Recursos de acabado de superficies

configuración de acabado anodizado
Acabado de la superficie

¿Qué es el anodizado? Proceso, tipos, beneficios y usos

El anodizado es un tipo de acabado superficial conocido por mejorar la robustez, la resistencia a la corrosión, la resistencia al desgaste y la estética de los materiales no ferrosos...
Más Información
Descripción de la imagen
Fabricación de chapa

Tabla de resistencia del metal: qué material tiene la resistencia ideal del metal

La resistencia del metal del material que se utiliza para la producción de piezas es un factor determinante en el éxito y...
Más Información
Descripción de la imagen
Fabricación de chapa

Tratamiento térmico de metales: una descripción general de los procesos y beneficios

Hace años, los herreros usaban calor para dar forma a metales para piezas de carros, herraduras y más. Una vez formado con la forma deseada,...
Más Información

Preguntas Frequentes

La tolerancia al calor para el tratamiento térmico normalmente oscila entre ±5°C y ±15°C, dependiendo de factores como el nivel de temperatura, el material y los requisitos específicos del proceso. Por ejemplo, en el caso del acero templado a 200°C, una tolerancia de ±5°C garantiza propiedades mecánicas consistentes. Por el contrario, para procesos como el recocido de aluminio a 500°C, puede ser aceptable una tolerancia más amplia de ±15°C.

Sí, el proceso de tratamiento térmico puede afectar el acabado superficial de una pieza, especialmente en procesos que implican calentamiento y enfriamiento rápidos, como el enfriamiento. Los cambios rápidos de temperatura pueden provocar tensiones térmicas, distorsiones y la formación de imperfecciones en la superficie como grietas o incrustaciones. Sin embargo, con un control preciso del proceso y técnicas de acabado postratamiento, como esmerilado o pulido, es posible minimizar cualquier efecto adverso en el acabado de la superficie. Además, seleccionar los parámetros y materiales de tratamiento térmico adecuados puede ayudar a mantener o incluso mejorar el acabado de la superficie, asegurando la calidad y el rendimiento deseados de la pieza final.

En primer lugar, permite un control preciso de la temperatura, asegurando un calentamiento y enfriamiento uniforme en toda la pieza. En segundo lugar, la ausencia de aire en la cámara de vacío elimina el riesgo de contaminación de la superficie, lo que da como resultado piezas más limpias y puras. Además, el tratamiento térmico al vacío puede mejorar propiedades mecánicas como la resistencia, la dureza y la tenacidad, lo que conduce a un mejor rendimiento. Además, el contenido reducido de oxígeno minimiza la oxidación, lo que resulta en una menor distorsión y deformación de las piezas.

La duración necesaria para el tratamiento térmico de las palas suele oscilar entre 20 y 60 minutos, dependiendo de diversos factores como el material, el tamaño y el proceso de tratamiento térmico específico. Por ejemplo, una hoja de acero con alto contenido de carbono podría requerir austenitización a alrededor de 800 °C durante 30 minutos, seguida de enfriamiento y revenido a una temperatura más baja durante otros 20 a 60 minutos para lograr la dureza y tenacidad deseadas. Las hojas de acero inoxidable pueden requerir duraciones más largas, como de 45 minutos a una hora, a diferentes temperaturas debido a sus propiedades únicas.

La quema excesiva es el posible culpable si la superficie de la pieza es de color gris oscuro, hay pequeñas burbujas en la superficie de la pieza de trabajo, aparecen grietas y la fractura de la grieta es rugosa.

El tratamiento térmico es necesario para evitar la deformación porque el proceso de mecanizado y conformado genera tensiones residuales en las piezas. Técnicas como el recocido pueden aliviar estas tensiones, mejorando así la estabilidad dimensional y reduciendo el riesgo de deformación durante el uso posterior.

Pruebe RapidDirect
ahora, gratis