Proporcione una producción eficiente y un diseño más rápido hasta la entrega.
Produzca piezas de precisión que excedan los estándares de la industria.
Cree y pruebe productos rápidamente para llevarlos al mercado.
Lleve al mercado productos nuevos y asequibles más rápido.
Empodérese para innovar más rápido, maximizando el rendimiento.
Innovación en recintos para producción de bajo volumen.
Entregue maquinaria que supere a la competencia.
Acelerar la innovación y el desarrollo.
Cree prototipos y productos que se adhieran a la seguridad médica.
Mejore la eficiencia con una calidad de piezas precisa, rápida y constante.
Impulse el tiempo de comercialización a través de la producción bajo demanda.
El altísimo nivel de precisión necesario dentro de la industria aeroespacial hace que el mecanizado CNC sea un proceso de fabricación adecuado para el sector.
Este artículo le proporciona una guía completa sobre el mecanizado aeroespacial y su importancia.
Mejore los conocimientos de fabricación con nuestra colección de libros electrónicos.
Conoce casos de éxito para inspirar tu proyecto.
Seleccione entre más de 30 opciones de acabado de superficies.
Elija entre más de 50 metales y plásticos para su proyecto.
Si desea producir piezas mecanizadas de alta calidad con una apariencia elegante, es fundamental tener en cuenta algunos factores críticos relacionados con el mecanizado CNC.
Aquí, reunimos información básica y consideraciones importantes para ayudarlo a lograr los resultados deseados.
Nuestra visión, misión, historia de desarrollo y equipo dedicado.
Obtenga cotizaciones instantáneas con nuestra plataforma inteligente en línea.
Entregue piezas de calidad que cumplan con los requisitos y superen las expectativas.
¡Noticias emocionantes de RapidDirect! Hemos implementado dos actualizaciones interesantes para mejorar su proceso de fabricación.
El recubrimiento de conversión de alodina es un proceso de acabado de superficies principalmente para aluminio y sus aleaciones, que aumenta su resistencia a la corrosión, adhesión de pintura y conductividad eléctrica.
El proceso de recubrimiento implica una reacción química entre una solución de cromato y la superficie de la pieza formando una capa protectora de compuestos de cromo. Hay dos tipos comunes de recubrimiento de alodina: MIL-DTL-5541 Tipo 1 y Tipo 2.
MIL-DTL-5541 Tipo 1 utiliza cromo hexavalente; de ahí el nombre “cromo hexagonal” que forma una película dorada o marrón. Sin embargo, no es seguro debido al cromo hexavalente y requiere un estricto cumplimiento de las normas y procedimientos legales.
MIL-DTL-5541 Standard Type II utiliza compuestos de cromo trivalente, de ahí el nombre "cromo sin hexágonos", formando una capa transparente. Debido a su seguridad, el recubrimiento de alodina Tipo I reemplazó al recubrimiento de alodina Tipo 2 y es el estándar en nuestros servicios de acabado de alodina.
El proceso alodina es esencial en las industrias aeroespacial, automotriz y electrónica que utilizan aluminio y sus aleaciones, donde las piezas requieren resistencia a la corrosión y un rendimiento mejorado con un cambio dimensional mínimo.
Materiales aplicables | Opciones de color | Apariencia visual | Aplicaciones industriales | Espesor |
---|---|---|---|---|
Aluminio | claro, amarillo | Crea una fina película protectora sobre el metal, dejando un acabado transparente sin afectar el color base del material. | Industrias aeroespacial, automotriz y electrónica que requieren resistencia a la corrosión y adherencia de pintura. | 0.25-1.0 µm 0.00001-0.00004 pulgadas |
El anodizado se diferencia del alodino en función de cómo funciona y de las propiedades y aplicaciones de la pieza final.
La anodización es un proceso electrolítico que implica sumergir un electrodo metálico unido al ánodo y otro metal en el cátodo. Al pasar corriente eléctrica a través del circuito, el cátodo atrae iones positivos del ánodo, mientras que el ánodo atrae iones de O2 de la solución para formar una capa de óxido pasiva. Por el contrario, el tratamiento del aluminio alodino es un proceso de conversión química.
Las piezas anodizadas ofrecen una mayor resistencia a la corrosión y una gruesa capa de óxido. La alodación, por el contrario, produce piezas con revestimientos más finos, lo que ofrece una menor protección. Las superficies anodizadas se pueden teñir en varios colores, mientras que las superficies de las piezas alodinas suelen tener un acabado cromado amarillo o transparente.
La alodación es importante cuando las piezas mecanizadas por CNC requieren una mejor resistencia a la corrosión, adherencia de la pintura y conductividad electrolítica con estrictos requisitos de tolerancia dimensional. Los conjuntos de piezas dependen del acabado de la superficie para evitar rayones y daños menores durante la manipulación, el transporte y el ensamblaje.
Por último, son un acabado superficial importante para industrias que desean cumplir con los estándares regulatorios, como la aeroespacial, automotriz y de defensa.
El proceso de solicitud del tratamiento de aluminio alodino implica lo siguiente:
1. Limpie la pieza para eliminar contaminantes como óxido y sarro.
2. Grabe las partes que no desea que queden recubiertas con el acabado alodina.
3. Desoxidar la pieza para eliminar óxidos, oxígeno y compuestos relacionados.
4. Sumergir o pulverizar el recubrimiento con la lima alodina (el acabado alodina depende de si es tipo 1 o 2) sobre la pieza. También puede aplicar el recubrimiento de conversión de alodina en la pieza con una brocha.
5. Enjuague la pieza con agua desionizada y seque por un tiempo específico
Según la especificación MIL de EE. UU., la tolerancia máxima de temperatura para el recubrimiento de alodina es de 140 °F. La exposición a temperaturas más altas puede degradar las propiedades protectoras del recubrimiento, lo que provoca una pérdida de resistencia a la corrosión y dureza y una reducción de la conductividad eléctrica.
Los recubrimientos de Alodine generalmente se secan al aire rápidamente, a menudo en 30 minutos a temperatura ambiente. Sin embargo, el tiempo de curado depende de factores como el tamaño de la pieza, la complejidad y el proceso de alodación.
No, el acabado alodina es incompatible con el acero inoxidable ya que el proceso de conversión de cromato es principalmente para el aluminio y sus aleaciones. Una mejor opción es utilizar otros métodos, como la pasivación o el recubrimiento de óxido negro para piezas de acero inoxidable. El servicio de acabado alodino es la mejor opción de acabado superficial para acero inoxidable.
Sí, el proceso de conversión de cromato alodina Tipo 2 es seguro debido al uso de cromo trivalente. Por otro lado, el tratamiento con aluminio alodado tipo 1 utiliza cromo hexavalente, que no es seguro y requiere protocolos de seguridad adecuados, incluido equipo de protección personal (EPP) y ventilación adecuada.
Copyright © 2024 Shenzhen Rapid Direct Co., Ltd. Todos los derechos reservados
Copyright © 2023 Shenzhen Rapid Direct Co., Ltd. Todos los derechos reservados.