...

Aeroespacial

Proporcione una producción eficiente y un diseño más rápido hasta la entrega.

Automotor

Produzca piezas de precisión que excedan los estándares de la industria.

Automatización

Cree y pruebe productos rápidamente para llevarlos al mercado.

Productos de consumo

Lleve al mercado productos nuevos y asequibles más rápido.

Comunicación

Empodérese para innovar más rápido, maximizando el rendimiento.

Electrónica

Innovación en recintos para producción de bajo volumen.

Capacitador de Alto Voltaje para la Industria: Rendimiento y Fiabilidad

Entregue maquinaria que supere a la competencia.

Nueva Energía

Acelerar la innovación y el desarrollo.

Dispositivos médicos

Cree prototipos y productos que se adhieran a la seguridad médica.

Robótica

Mejore la eficiencia con una calidad de piezas precisa, rápida y constante.

Semiconductores

Impulse el tiempo de comercialización a través de la producción bajo demanda.

Mecanizado CNC para Aeroespacial

El altísimo nivel de precisión necesario dentro de la industria aeroespacial hace que el mecanizado CNC sea un proceso de fabricación adecuado para el sector.

 

Este artículo le proporciona una guía completa sobre el mecanizado aeroespacial y su importancia.

 

Blog

Obtenga información valiosa sobre los procesos de fabricación.

Noticias

Noticias de la empresa, actualizaciones de la plataforma, anuncio de vacaciones.

eBooks

Mejore los conocimientos de fabricación con nuestra colección de libros electrónicos.

Casos prácticos

Conoce casos de éxito para inspirar tu proyecto.

Acabados Superficiales

Seleccione entre más de 30 opciones de acabado de superficies.

Materiales

Elija entre más de 50 metales y plásticos para su proyecto.

Libro electrónico de mecanizado CNC

Si desea producir piezas mecanizadas de alta calidad con una apariencia elegante, es fundamental tener en cuenta algunos factores críticos relacionados con el mecanizado CNC. 

 

Aquí, reunimos información básica y consideraciones importantes para ayudarlo a lograr los resultados deseados.

Acerca de Rapid Direct

Nuestra visión, misión, historia de desarrollo y equipo dedicado.

Nuestra plataforma

Obtenga cotizaciones instantáneas con nuestra plataforma inteligente en línea.

Garantía de Calidad

Entregue piezas de calidad que cumplan con los requisitos y superen las expectativas.

Contáctenos

Cotización instantánea para fabricación de chapa metálica y nueva página de inicio

¡Noticias emocionantes de RapidDirect! Hemos implementado dos actualizaciones interesantes para mejorar su proceso de fabricación. 

  • Cotización instantánea para la fabricación de chapa metálica
  • Una nueva experiencia de página de inicio

Servicio de mecanizado CNC de acero inoxidable

Mecanizado de acero inoxidable de calidad superior con precisión, resistencia y versatilidad para diversas industrias. Instalaciones de vanguardia y un equipo experimentado que ofrece piezas de acero inoxidable personalizadas que funcionan de manera confiable en los entornos más exigentes.

mecanizado cnc de acero inoxidable
mecanizado cnc que es el acero inoxidable

Acero inoxidable en mecanizado CNC

El acero inoxidable es una aleación compuesta de hierro, carbono y cromo. La adición de otros elementos fortalece y fortifica el acero, mejorando su capacidad para soportar la corrosión. El acero inoxidable posee una fuerza excepcional, una resistencia notable a la corrosión, una facilidad de limpieza sin esfuerzo y capacidades de esterilización, especialmente ventajosas para el equipo médico. Puede soportar temperaturas extremas y cuenta con una notable soldabilidad. El acero inoxidable es un material muy adecuado para el mecanizado CNC debido a su excepcional trabajabilidad y notable consistencia. Es muy versátil y puede satisfacer fácilmente los requisitos específicos de la maquinaria de precisión como los CNC.

Precio: $ $ $
Tiempo de espera: <10 días
Grueso de pared:0.75 mm
Tolerancias:±0.005″ (±0.125 mm)
Tamaño máximo de la pieza:200 80 cm x cm x cm 100
Acero inoxidable disponible en RapidDirect:Acero inoxidable SUS201
Acero inoxidable SUS303
Acero inoxidable SUS304
Acero inoxidable SUS316
Acero inoxidable SUS316L
Acero inoxidable SUS420
Acero inoxidable SUS430
Acero inoxidable SUS431
Acero inoxidable SUS440C
Acero Inoxidable SUS630/17-4PH

Acero inoxidable SUS201

El SUS201 es una alternativa económica a las opciones tradicionales de acero inoxidable. Ofrece buena resistencia a la corrosión y se utiliza a menudo en aplicaciones como utensilios de cocina, fregaderos y electrodomésticos.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
275 - 380240 - 29040 - 60147 - 2177.90

Acero inoxidable SUS303

Esta aleación austenítica incorpora azufre para mejorar su maquinabilidad en comparación con el SUS304. Este grado es óptimo para el mecanizado de precisión de componentes pesados ​​como engranajes y ejes, debido a sus características superiores de maquinabilidad. También se utiliza comúnmente en tornillos, tuercas y pernos.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
415 - 450240 - 30035 - 50190 - 2407.90

Acero inoxidable SUS304

El SUS304 es el acero inoxidable más versátil y ampliamente utilizado. Es otra aleación austenítica conocida por su excelente resistencia a la corrosión y maleabilidad. Esta aleación es una opción rentable que también proporciona una excelente resistencia, atribuida a su mayor contenido de carbono. Se utiliza comúnmente en las industrias química y alimentaria.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
215 - 505240 - 30040 - 70170 - 2207.90

Acero inoxidable SUS316

El acero inoxidable 316 es una aleación austenítica que se distingue por su excelente resistencia a la corrosión y maleabilidad, gracias a la inclusión de molibdeno. Es muy soldable y muy adecuado para su uso en entornos corrosivos, como accesorios para embarcaciones y tanques químicos. Se utiliza a menudo en aplicaciones marinas y procesamiento químico.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
170 - 310240 - 29030 - 50140 - 2207.90

Acero inoxidable SUS316L

Este grado es la versión con bajo contenido de carbono del SUS316 y ofrece una mejor soldabilidad. Es ideal para equipos de procesamiento químico y farmacéutico.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
170 - 290240 - 29040 - 50140 - 1907.90

Acero inoxidable SUS420

El SUS420 es un acero inoxidable martensítico con un alto contenido de carbono y un bajo contenido de cromo. Ofrece alta resistencia y dureza y se utiliza comúnmente en cubertería e instrumentos quirúrgicos. Proporciona una resistencia moderada a la corrosión, pero propiedades mecánicas significativamente mejoradas cuando se recoce.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
345 - 65027510 - 25180 - 2907.80

Acero inoxidable SUS430

Es un acero inoxidable ferrítico con buena resistencia a la corrosión y maleabilidad. Se utiliza a menudo en molduras de automóviles y electrodomésticos de cocina.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
275 - 450240 -28020 - 30150 - 2007.75

Acero inoxidable SUS431

El acero inoxidable 431 es un acero inoxidable martensítico con alto contenido de cromo y bajo contenido de níquel conocido por su alta templabilidad, resistencia y buena resistencia a la corrosión. Generalmente se suministra en estado templado y revenido, y se utiliza en aplicaciones aeroespaciales y marinas.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
690 - 90035015 - 17248 - 2937.75

Acero inoxidable SUS440C

Aleación martensítica de alto contenido de carbono, dura y resistente, compuesta principalmente de carbono. Es conocida por su alta resistencia, dureza y resistencia al desgaste. Su dureza se puede aumentar aún más mediante un tratamiento térmico. Esta aleación se utiliza comúnmente para carcasas de cojinetes, instrumentos quirúrgicos y otros componentes que exigen una mayor dureza, resistencia a la tracción y resistencia al desgaste.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
450 - 190027510 - 20285 - 6007.75

Acero Inoxidable SUS630/17-4PH

Este acero inoxidable endurecido por precipitación tiene una gran resistencia y durabilidad. Ofrece una resistencia superior a la corrosión junto con una mayor dureza y resistencia, lo que lo hace ideal para entornos húmedos y de alta temperatura, como turbinas de gas, plantas de procesamiento químico y maquinaria industrial.

Resistencia a la tracción, rendimiento (MPa)Resistencia a la fatiga (MPa)Alargamiento a la rotura (%)Dureza (Brinell)Densidad (g / cm³)
725 - 11704806 - 14248 - 3887.80

Opciones de acabado de superficies para acero inoxidable

El acabado de superficie adecuado para el acero inoxidable mejora la estética y añade una capa de protección contra la corrosión y el desgaste. RapidDirect ofrece soluciones integrales servicios de acabado de superficies que mejoran la apariencia, la funcionalidad y la durabilidad de sus piezas mecanizadas CNC de acero inoxidable. Nuestras diversas opciones de acabado garantizan que sus componentes cumplan con los estándares más altos tanto en rendimiento como en estética.

Como mecanizado  
Este acabado CNC estándar para piezas de acero inoxidable deja pequeñas marcas de herramientas y un ligero brillo, lo que proporciona una superficie rentable, funcional y sin tratamiento.
galvanoplastia
La galvanoplastia deposita una capa de metal sobre el acero inoxidable, lo que mejora la resistencia a la corrosión, la conductividad y la resistencia al desgaste. Los materiales más comunes son el zinc, el níquel y el cromo, cada uno de los cuales ofrece ventajas únicas.
Pasivación
La pasivación elimina químicamente los contaminantes del acero inoxidable, mejorando la resistencia a la corrosión al crear una capa protectora de óxido, crucial para la longevidad en entornos hostiles.
Recubrimiento en polvo
El recubrimiento en polvo aplica un acabado duradero y curado con calor al acero inoxidable, que ofrece resistencia al astillado, a los rayones y a la decoloración con colores y texturas personalizables, ideal para uso tanto en interiores como en exteriores.

Pros y contras de
Mecanizado CNC de acero inoxidable

La elección del acero inoxidable para el mecanizado CNC aporta numerosas ventajas, como una gran durabilidad y una excelente resistencia a los factores ambientales. Sin embargo, como cualquier material, tiene sus desafíos.

Ventajas

  • Resistencia a la corrosión: Resistencia excepcional al óxido y la corrosión, ideal para entornos hostiles. Esto lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones en exteriores e interiores, incluidas aquellas que implican temperaturas y presiones extremas. 
  • Alta resistencia: Propiedades mecánicas robustas en comparación con el acero dulce, el latón y diversas aleaciones de aluminio para garantizar la durabilidad bajo tensión.
  • Aplicaciones versátiles: Adecuado para industrias que van desde la aeroespacial hasta los dispositivos médicos.
  • Reciclabilidad: Respetuoso del medio ambiente, ya que el acero inoxidable se puede reciclar sin degradarse.
  • Atractivo estético: Gracias a su alto contenido de cromo, el acero inoxidable mantiene un aspecto blanco plateado que no se decolora ni se oxida con el tiempo.
  • Resistencia criogénica: Ciertos grados de acero inoxidable se mantienen estables en un amplio rango de temperaturas. Los aceros austeníticos conservan una excelente tenacidad y una mayor resistencia a la tracción incluso a temperaturas bajo cero.

Contras

  • Costo: El costo inicial es más alto en comparación con otros metales, pero ofrece valor a largo plazo.
  • Desafíos del mecanizado: Algunos grados pueden ser difíciles de mecanizar y requieren herramientas y técnicas especializadas.
  • Tendencia al sobrecalentamiento: El acero inoxidable es un mal conductor del calor en comparación con muchos otros metales. Sin embargo, durante el mecanizado se calienta rápidamente, lo que puede dañar tanto el material como las herramientas o máquinas CNC utilizadas.
  • Experiencia técnica requerida: El mecanizado de acero inoxidable requiere mucha habilidad técnica y consideración. El proceso es complicado porque el uso de herramientas de corte o velocidades incorrectas puede dañar el material.

Aplicaciones de
Piezas de acero inoxidable mecanizadas por CNC

El acero inoxidable se mecaniza habitualmente mediante tecnología CNC para crear diversas piezas para diversas industrias, como la médica, la robótica, la de alimentos y bebidas, la aeroespacial y otros sectores que exigen aplicaciones resistentes y duraderas. Las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Automotriz: Componentes como piezas de motor y sistemas de escape se benefician de la resistencia y la resistencia al calor del acero inoxidable.
  • Aeroespacial: El acero inoxidable garantiza confiabilidad en condiciones extremas cuando se utiliza en accesorios de aeronaves y componentes estructurales.
  • Médico: Los instrumentos quirúrgicos y los implantes dependen del acero inoxidable por su biocompatibilidad y resistencia a la corrosión.
  • Marino: Los accesorios para embarcaciones y los ejes de hélice fabricados en acero inoxidable resisten el duro entorno marino.
  • Procesamiento de alimentos: El acero inoxidable es esencial en los componentes de equipos y contenedores debido a sus propiedades higiénicas y facilidad de limpieza.
Aplicaciones del mecanizado CNC de acero inoxidable

Recursos de mecanizado CNC

Fresado frontal vs fresado de extremos
Mecanizado CNC

Fresado frontal vs. fresado de extremos: diferencias clave y aplicaciones

Considerando el mundo del mecanizado, el fresado es conocido como un proceso básico, que trata del uso de fresas rotativas para...
Más Información
mecanizado cnc de bajo volumen
Fabricación

Mecanizado CNC de bajo volumen: ventajas, aplicaciones y consejos de diseño

En la fabricación se siguen múltiples prácticas para producir piezas. Un enfoque tradicional es la producción en masa de piezas para...
Más Información
¿Qué es el fresado frontal?
Mecanizado CNC

¿Qué es el fresado frontal? Proceso y mejores prácticas

El fresado frontal es un proceso de corte en el mecanizado CNC que se utiliza para eliminar material de la superficie de una pieza de trabajo...
Más Información

Preguntas Frequentes

El mecanizado de acero inoxidable puede ser un desafío debido a su tendencia a endurecerse por deformación, lo que genera un mayor desgaste de la herramienta. Su baja conductividad térmica provoca un calentamiento excesivo durante el mecanizado, lo que afecta tanto al material como a las herramientas. Las herramientas o velocidades inadecuadas pueden dañar el material, lo que hace que el proceso sea lento y arduo. Además, las herramientas de corte de alto rendimiento para acero inoxidable son más caras que las de materiales más blandos, y los cambios frecuentes de herramientas aumentan los costos de producción y el tiempo de inactividad.

El acero inoxidable 416 es el más mecanizable de todos los aceros inoxidables. En general, mecanizar los grados de acero inoxidable de la serie 400 es relativamente sencillo. Por el contrario, mecanizar los grados de acero inoxidable de la serie 300 plantea más desafíos. El SUS303 suele considerarse el mejor para mecanizar entre los de la serie 300, mientras que el SUS304 ofrece un buen equilibrio entre resistencia a la corrosión y mecanizable, lo que lo convierte en una opción versátil para muchas aplicaciones.

La resistencia inherente a la corrosión y la durabilidad del acero inoxidable reducen la necesidad de un mantenimiento frecuente, lo que proporciona un rendimiento duradero en diversas aplicaciones. También resiste el crecimiento bacteriano y es fácil de limpiar y esterilizar, lo que hace que requiera poco mantenimiento. Se puede limpiar de manera eficaz con un hisopo y un limpiador multiuso, lo que lo hace ideal para su uso en cocinas y hospitales.

Pruebe RapidDirect
ahora, gratis